Primeros pasos de nuestro viaje a Tailandia


Desde el día que contratamos el viaje hasta la salida, 3
meses después no pare de buscar información sobre este país totalmente
desconocido para mí que nos disponíamos a visitar. Sobre esto quiero hacer una mención
especial a la web www.losviajeros.com, fuente
inagotable de información, opiniones y lo que es más importante noticias
directas del golpe de estado que se produjo dos meses antes de nuestro viaje y
que si no llega a ser por esta información de primera mano de gente en Tailandia
seguramente nos habría echo cancelar el viaje. la considero imprescindible
desde entonces para planificar cualquier viaje.
También vimos desde youtube documentales, españoles por el
mundo Bangkok , como muestra y por que es mas o menos un compendio de tailandia
entero me gusto bastante el de Planeta finito.
Fundamental
saber antes de salir
Vas a pasar entre calor y mucho calor dependiendo la estación
del año en que vayas.
La temporada alta es de Noviembre a Marzo, y la baja,que es
la temporada de los monzones, que para que os hagáis una idea cae la misma
cantidad de agua que si te echaras un cubo de agua sobre la cabeza, eso sí
calentita ;), es desde Abril a Octubre. Aunque nosotros fuimos en junio y
aparte de algún chaparrón y que el agua del mar no es totalmente cristalina sino un poco mas turbia, eso si conservando su increíble color, nos hizo un
tiempo agradable pero muy caluroso.
Te lo habrán dicho más veces pero te lo repito, ve con la
maleta medio vacía, la vas a llenar, eso si no compras otra como me paso a mí.
Regatea todo, cuando creas que es suficiente aun regatea
mas, casi todo es negociable. Eso si sonríe siempre, no seas descortés, pero se
firme. Conseguí los mejores precios en Chian Mai, si no contamos los ridículos
precios del mercado Birmano del que ya hablaremos.
No te vayas sin probar un masaje thai, aparte de tener unos
precios bajísimos, es una experiencia inolvidable. También conseguí el mejor
precio en Chian Mai.

La comida tailandesa es espectacular, prueba todo lo que
puedas y encima es mucho mas barata que
la occidental (pasta pizza, burgers y demás)
y sobre
todo aunque os de reparo al principio, no dejes de probar la comida
callejera.
La moneda es el Bat, el mejor cambio que conseguimos siempre
fue en bancos y sorprendentemente el mejor sitio fue en la isla de Puhket,
seguido de Bangkok. Si tienes necesidad imperiosa de cambiar en el aeropuerto
que sea el dinero imprescindible, créeme te arrepentirás.
Las cervezas autóctonas de Tailandia mas conocidas son la
Chang, la Shinga y la Tiger, están sorprendentemente buenas y sobre todo la
primera, que causa furor entre los viajeros.
hay dos cosas tabú en el país, el rey y el budismo. Son totalmente intocables así que si puedes evitarlo no hables de ello y si es mal, espera a volver a España si no quieres llegar a acabar en la cárcel.
Siente, disfruta, experimenta, no te quedes con lo superfluo, veras suciedad, desorden, desigualdad, pero no te quedes solo con eso, por que también veras majestuosidad, paisajes imborrables, estructuras sobrecogedoras y conocerás al pueblo tailandés que siempre tendrá una sonrisa para ti...y eso es solo el principio.
El día 16 de Junio salimos de Madrid hacia Bangkok donde
aterrizamos, después de pasar la noche en el avión, el 17 por la mañana, pero
eso ya será otro episodio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario