Es domingo y nuestro plan requería madrugar, así que a las 7 de la mañana ya estábamos desayunando. Cruzamos la plaza Navona y el Panteón al amanecer, una maravilla de sitios sobretodo por poder disfrutarlos en ausencia de público con los espectaculares reflejos de la luz a esas horas. Aproveche para hacer unas fotos para mi colección particular.
jueves, 26 de febrero de 2015
miércoles, 18 de febrero de 2015
Escapadas: Roma esencial(I)
Primer articulo sobre nuestra escapada a Roma, hemos decidido escribirlo en dos partes para que no se hiciera demasiado extenso.
jueves, 12 de febrero de 2015
Las tumbas de los reyes Licios de Caunos
Caunos fue una ciudad de la costa sur de Caria, en la
antigua Anatolia, actualmente a pocos kilómetros de Daylan, Turquía. Fueron los Licios, buscando el favor de los dioses es una vida posterior los que tallaron estas espectaculares necropolis.
Desde esta ciudad turca parte el barco de rivera que en una travesía de colorista y entretenida por el río,
te lleva hasta el pie de la montaña donde puedes encontrar esta belleza casi
desconocida.
miércoles, 11 de febrero de 2015
Éfeso y la casa de la virgen María
Éfeso, ciudad fundada en el siglo XIII a.c. se convirtió a
finales del siglo I a.c. en uno de los puertos más importantes del Egeo. Llego
a ser la capital de la Asia romana contando con una población de más de 300.000
personas. La ruina de la ciudad llego poco a poco, por la acumulación de
sedimentos que hizo de el puerto un lugar impracticable y la hizo perder gran parte de su influencia hasta que quedo
abandonada.
martes, 10 de febrero de 2015
Playa de las catedrales
A 11 kilometros de Ribadeo, en la provincia de Lugo se
encuentra una de las playas más espectaculares del litoral español, La playa de las Catedrales.
jueves, 5 de febrero de 2015
Phuket: La imagen del paraíso. Kata Yai Beach y Phi Phi islands
El día siguiente a la espectacular experiencia de James Bond
island nos lo tomamos con calma, lo dedicamos a la vida más contemplativa que
en una playa de este calibre se puede disfrutar.
Nuestro hotel estaba en la preciosa playa de Karon, paradisiaca
en casi todos los aspectos, la pega? que al estar en Junio, el mar no está
precisamente tranquilo en esta zona, y esta playa no está resguardada del furor
de las olas.
Después de una consulta en la recepción nos informaron que la
playa de Kata Yai, cercana a la nuestra estaría mucho menos movida en cuanto a
la fuerza del mar.
domingo, 1 de febrero de 2015
Phuket: llegada y primeros paisajes de leyenda
Llegamos a Phuket en un vuelo directo desde Bangkok, en el
aeropuerto nos esperaban para llevarnos al hotel, estaba situado en la playa de
Karon. La isla de Phuket está repleta de zonas con playas, la más bulliciosa sobre
todo para la noche es Patong, la que elegimos nosotros tiene un corte más
familiar, y aunque no le faltan los locales de animación nocturna, casi todos
los que querían este tipo de atracciones cogía uno de los tuneadisimos tuk tuks
de la zona e iban a Patong.
miércoles, 28 de enero de 2015
Mañana de mercado atípico y tarde de descubrir Bangkok
Habíamos llegado la noche anterior a Bangkok y lo primero
fue un jarro de agua. Al comunicar a la organización del tour que al día
siguiente queríamos ir a la excursión que ofrecían para visitar un mercado
flotante, nos respondieron que era imposible que no salían hasta el día siguiente,
aparte de la negativa ninguna opción, ninguna idea. Así que al llegar al hotel
me moví un poco y conseguimos hacer esa misma visita por la mitad de precio. Ya
sabéis hay veces que no hay mal que por bien no venga.
martes, 27 de enero de 2015
De lo místico a lo histórico pasando por el reino animal en una día
Ultimo día de viaje desde el norte hasta Bangkok, hoy toca
levantarse muy temprano para vivir en nuestras carnes la ceremonia de la
ofrenda a los monjes budistas antes de proseguir nuestro viaje.
Después del desayuno en el peor hotel del viaje, el
Topland de Phitsanulok, dimos la vuelta a la esquina del mismo y nos
encontramos con los muros exteriores del templo, y junto a ellos unos monjes
recogiendo las donaciones que los tailandeses tengan a bien darles, en nuestro
caso, en una ceremonia desvirtuada por lo artificial que lo convierte hacerla turística,
hicimos la ofrenda con menos espiritualidad de lo que me hubiera gustado.
sábado, 24 de enero de 2015
Dos maravillas en un día: Wat Rong Khun y Sukhothai
Empezamos el camino de vuelta hacia Bangkok en autobús, y nuestra primera parada nada más salir de Chiang Rai no pudo augurar mejores cosas para nuestro periplo.
Wat Rong Khun
viernes, 23 de enero de 2015
Cuatro horas en Myanmar
Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país soberano del sudeste asiático. Desde 2005 su
capital es Naipyidó. Limita al norte con China, al sur con el mar de Andamán, al este con Laos y Tailandia, y al oeste con la India, Bangladés y
el golfo de Bengala.
La excursión surgió de improviso, como una propuesta fuera
de ruta, la guía nos ofreció la posibilidad de pasar la frontera y hacer una
visita relámpago a Tachileik localidad Birmana a la que separa de la de Mae Sai
el rio Ruak. Y como no, aceptamos.
Los puestos
fronterizos de los dos países se sitúan en ambos extremos del puente que
conecta las ciudades. Digamos que ambos los cruzamos de una manera que solo
puedo calificar de poco ortodoxa. entre un trasiego de Tais y Birmanos que
guardaban cola y eran registrados, pasamos casi como estrellas del rock, los militares haciéndonos un pasillo para que tuviéramos
mas sitio, muchas sonrisas, saludos y ninguna pregunta.
jueves, 22 de enero de 2015
Chiang Rai: Triangulo de oro , mas tribus y museo del Opio
Chiang Rai: Triangulo de oro , mas tribus y museo del
Opio
Llegamos por la noche a Chiang rai, nuestro hotel en esta
etapa era un vetusto hotel de 5 estrellas con trazas de haber vivido mejores épocas,
pero con un encanto especial. Las fotos de lady Di y realezas varias europeas
que se habían hospedado en otros tiempos del establecimiento, te saludaban nada
más entrar a la recepción del Dusit
Island. Situado a la orilla de un
rio, la piscina se cerraba al caer la noche ante la posibilidad de que si te
animabas a nadar lo hicieras junto a la fauna local, sapos y serpientes. Como podéis
imaginar nada más escuchar la recomendación paseamos por los alrededores de la
piscina, y aunque la noche ya estaba haciendo acto de presencia no ver ningún
reptil, eso sí, los sapos ya campaban a sus anchas por el lugar.
miércoles, 21 de enero de 2015
Chiang Mai: Transportes alternativos
Chiang Mai: Día de transportes alternativos en plena jungla
Este era un día marcado en rojo en nuestra agenda de viaje,
ya que planteaba lo que podríamos llamar, jornada de transportes alternativos
tradicionales de la selva tailandesa.
Así que encaramos una de las arterias que nos sacaban de la
ciudad hacia nuestro destino en plena campiña norteña, en la autovía aparte del
paisaje pudimos admirar la forma de conducir del país(no comprendo cómo aun no
hay mas accidentes), así como la laxitud con ciertas normas a la hora de estar cómodo
en tu medio de transporte.
martes, 20 de enero de 2015
Wat Phrathat Doi Suthep, tigres y tribus
Wat
Phrathat Doi Suthep, tigres y tribus
Amanece el día lluvioso en Chiang Mai, tenemos una excursión
en autobús por delante para subir a la montaña que alberga el templo más
importante de la zona.
Wat Phrathat Doi Suthep
Cuenta la leyenda
que un monje llamado Sumanathera de Sukhotai tuvo un sueño, en el le decían que
fuera a Pang Cha a buscar una reliquia, así que fue y al volver dijo que había
encontrado un hueso de Buda, así que se la llevo al rey Dharmmaraja, pero él no
creyó en las propiedades mágicas de la reliquia. Sin embargo el rey King
Nu Naone del reino de Lanna escucho hablar de ella y le pidió al monje que se
la trajera. Al llevársela la pieza se dividió en dos pedazos, el más grande se
puso en la parte más alta de un templo en Suandok. la otra parte fue puesta por
el mismísimo rey en la espalda de un elefante blanco, al que se dejo libre por
la selva. Se dice que el elefante empezó a subir montaña arriba hasta Doi
Suthep, en aquella época llamado Doi Aoy Chang (Montaña del elefante de azúcar) e hizo sonar su trompa tres veces
andes que caer muerto en el sitio. Fue considerado una señal y el rey mando la construcción
de un templo en el lugar.
domingo, 18 de enero de 2015
sábado, 17 de enero de 2015
viernes, 16 de enero de 2015
Primeros pasos hacia Tailandia
Primeros pasos de nuestro viaje a Tailandia


Desde el día que contratamos el viaje hasta la salida, 3
meses después no pare de buscar información sobre este país totalmente
desconocido para mí que nos disponíamos a visitar. Sobre esto quiero hacer una mención
especial a la web www.losviajeros.com, fuente
inagotable de información, opiniones y lo que es más importante noticias
directas del golpe de estado que se produjo dos meses antes de nuestro viaje y
que si no llega a ser por esta información de primera mano de gente en Tailandia
seguramente nos habría echo cancelar el viaje. la considero imprescindible
desde entonces para planificar cualquier viaje.
También vimos desde youtube documentales, españoles por el
mundo Bangkok , como muestra y por que es mas o menos un compendio de tailandia
entero me gusto bastante el de Planeta finito.
Fundamental
saber antes de salir
Vas a pasar entre calor y mucho calor dependiendo la estación
del año en que vayas.
La temporada alta es de Noviembre a Marzo, y la baja,que es
la temporada de los monzones, que para que os hagáis una idea cae la misma
cantidad de agua que si te echaras un cubo de agua sobre la cabeza, eso sí
calentita ;), es desde Abril a Octubre. Aunque nosotros fuimos en junio y
aparte de algún chaparrón y que el agua del mar no es totalmente cristalina sino un poco mas turbia, eso si conservando su increíble color, nos hizo un
tiempo agradable pero muy caluroso.
Te lo habrán dicho más veces pero te lo repito, ve con la
maleta medio vacía, la vas a llenar, eso si no compras otra como me paso a mí.
Regatea todo, cuando creas que es suficiente aun regatea
mas, casi todo es negociable. Eso si sonríe siempre, no seas descortés, pero se
firme. Conseguí los mejores precios en Chian Mai, si no contamos los ridículos
precios del mercado Birmano del que ya hablaremos.
No te vayas sin probar un masaje thai, aparte de tener unos
precios bajísimos, es una experiencia inolvidable. También conseguí el mejor
precio en Chian Mai.

La comida tailandesa es espectacular, prueba todo lo que
puedas y encima es mucho mas barata que
la occidental (pasta pizza, burgers y demás)
y sobre
todo aunque os de reparo al principio, no dejes de probar la comida
callejera.
La moneda es el Bat, el mejor cambio que conseguimos siempre
fue en bancos y sorprendentemente el mejor sitio fue en la isla de Puhket,
seguido de Bangkok. Si tienes necesidad imperiosa de cambiar en el aeropuerto
que sea el dinero imprescindible, créeme te arrepentirás.
Las cervezas autóctonas de Tailandia mas conocidas son la
Chang, la Shinga y la Tiger, están sorprendentemente buenas y sobre todo la
primera, que causa furor entre los viajeros.
hay dos cosas tabú en el país, el rey y el budismo. Son totalmente intocables así que si puedes evitarlo no hables de ello y si es mal, espera a volver a España si no quieres llegar a acabar en la cárcel.
Siente, disfruta, experimenta, no te quedes con lo superfluo, veras suciedad, desorden, desigualdad, pero no te quedes solo con eso, por que también veras majestuosidad, paisajes imborrables, estructuras sobrecogedoras y conocerás al pueblo tailandés que siempre tendrá una sonrisa para ti...y eso es solo el principio.
El día 16 de Junio salimos de Madrid hacia Bangkok donde
aterrizamos, después de pasar la noche en el avión, el 17 por la mañana, pero
eso ya será otro episodio.
miércoles, 14 de enero de 2015
Presentación
Buenas viajeros y curiosos
Me llamo Antonio y he creado este espacio para compartir mis vivencias pasadas, presentes y futuras en mis viajes por el mundo.
Os contare anécdotas, cosas útiles, otras no tanto, datos de interés y mi opinión de lo que he descubra en mis periplos.
Os daré toda la información que pueda para hacer mas fácil vuestra vida en los destinos que he visitado y os pondré las fotos que con mi modesta experiencia como fotógrafo he ido sacando.
Me llamo Antonio y he creado este espacio para compartir mis vivencias pasadas, presentes y futuras en mis viajes por el mundo.
Os contare anécdotas, cosas útiles, otras no tanto, datos de interés y mi opinión de lo que he descubra en mis periplos.
Os daré toda la información que pueda para hacer mas fácil vuestra vida en los destinos que he visitado y os pondré las fotos que con mi modesta experiencia como fotógrafo he ido sacando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)